martes, 5 de febrero de 2013
Descalabro en mi fishrrom:¿donde tengo la cabeza?
A veces me saturo y no quiero dejar ninguno,porque los tres me gustan aunque lo que realmente me gustan son inversamente proporcional a lo que me ingresan.
Ademas tal como esta la cosa es emjor no dejar nada voluntariamente y como decimos los que invertimos en bolsa :en todo caso que te saque el mercado.
El caso es que se me fue la cabeza y deje el grifo de la osmosis abierto un dia y medio.
Cual seria mi sorpresa cuando me levanto y no tengo luz en mi casa,los plomos tampoco vuelven a su sitio:mala señal pienso.
El fish-room esta en la azotea de mi casa en un trastero a tal efecto,pero en cuanto a electricidad tiene el mismo cuadro.
Ya lo se,craso error,pero ni soy electricista(uno de los muchos campos en los que no tengo ni remota idea),ni se me ocurrio en su momento(hace años cuando monte todo el criadero),ni ningun amigo se ofrecio...
A las 7 de la mañana,se me ilumina,me recuerdo del del dia anterior y patas para que os quiero que me veis achicando agua con una escoba(agua a los tobillos por cierto),teniendo que entrar a trabajar a las 8.
Mis peces y gambas sin suministro,y todo por mi mala cabeza...
Aunque tengo la instalacion electrica bien hecha y auna altura como de media pared,tengo una nevera a ras del suelo(para guarradas de comer de mis peces)y el transformador del led kessil estaba a ras del suelo tambien.
Bajas:algunas gambas(mi mejor hembra f1 para la cual buscaba semental TB)y escalares granel.
La nevera perfect pero el led kessil no me encendia.
Dentro de lo malo hoy hemos comprobado mi amigo Manu y yo,que lo jodido es el transformador.
Un tarnsformador de 24v que estuvo sumergido mucho tiempo(supongo que el cortocircuito vendria de aqui).
Ahora esta con un transformador 9v que tenia yo por aqui,enciende pero da justo mas o menos la tercera parte de luz que antes con loq ue buscado otro de 24v problema resuelto.
El bicho entocnes supongo que es dimeable y se podria hacer un efecto amanecer.
Estas fotitos son de unas confirmadas ya red wine que espero me vayan dando alegrias con el tiempo.
Sigo necesitando sangre nueva TB,asi que esta semana volvere a tener mas suerte con interacuario.com.
Un saludo,Jonay
domingo, 22 de julio de 2012
Mi mesa de cultivo
En la primera foto se ve el gazpacho que me pegue en formacion,vaya tela...
Aqui teneis una vista frontal de las tomateras,tres en total.
Se han dado muy bien las lechugas(hace meses que no compro de estas),las acelgas(mejores que las de las tiendas)y los tomates como hablabamos antes.
Pero en lineas generales he plantado de todo un poco:fresas,cilantro,pimientos italianos...
Las medidas de la mesa son 2,5 de largo X 50 de ancho X 25 de alto.Suspendida del suelo aprox. 25 cm.
La fabricacion tengo que agradecersela a dos amigos David y Manu que me ayudaron con el ensamblaje,aunque el diseño fue mio para aprovechar un hueco de mi azotea que recibe mucho sol.
El abono estiercol de vaca se lo agradezco a mi amigo Ito.
En lineas generales como sabeis es una practica que se esta imponiendo en todo el mundo porque todo son ventajas:ecologia,proximidad...No puedo si no animaros a que le metais mano tambien.
Solo necesitais un sitio soleado(6 horas directas minimo)y un poco de tiempo.
Se pueden hacer las mesas o comprarlas hechas.El sustrato inicial era fibra de coco expandida y humus de lombriz.
Un saludo desde Tenerife con un calor insoportable,Jonay
miércoles, 23 de mayo de 2012
Novedades Prodibio:Medicamentos mismo formato de siempre
Nuevos Medicamentos para Agua Dulce de PRODIBIO |
Prodibio ha desarrollado una gama fácil de usar y muy efectiva para el tratamiento de las enfermedades de los peces de nuestros acuarios. El rango incluye el tratamiento de las principales patologías, pasando por el punto blanco, parásitos e infecciones bacterianas. Todas las cajas de la gama -6 amp.- incluyen una ampolla de Bio Digest para la activación final de las cepas bacterianas tras el tratamiento, pudiendo el cliente final regenerar la filtración biológica sin un coste extra.
|
A vueltas con la aireacion:Schego
domingo, 22 de abril de 2012
Enfermedades de peces:Punto blanco en el betta
jueves, 5 de abril de 2012
Critica constructiva:ICA y su penosa linea de aireacion

domingo, 4 de marzo de 2012
ACUARISMO Y MEDITACION MEJORA LA SALUD


jueves, 19 de enero de 2012
Engorde de escalares
Al mes mas o menos,tanto en la cria artificial como en la natural,los escalares van a mis tanques de engorde.Algunas veces coinciden con otros peces como mis guppis mosaico.
Aqui vario las condiciones fisico-quimicas del agua.De un entorno,como el agua de las parejas de agua blanda y caliente:200 microsiemens,25ºC pasan a otro como es el agua de la llave:800 microsiemenes,20ºC.
Evidentemente el cambio es gradual.
Cambio de agua diario sifonando el fondo y mucha comida y en otro mes,mes y medio mas salen de casa.
Un saludo,Jonay
Puestas de escalares en mi angel fish farm
La verdad es que esta pareja me gusta mucho.
El poder dejar los alevines con los padres me facilita mucho las cosas,desgraciadamente es un instinto que los escalares tienden a perder.No es el caso.
Puesta grande,mas o menos los suelo dejar un mes con los padres,he notado que crecen mas sanos y no hay que estar tan pendientes de la alimentacion como en la cria artificial.
Pequeños cambios de agua a dias alternos para no enfadar a los padres y para la crias artemia new era una vez al dia y mikrovit espirulina tropical.
Un saludo,Jonay
lunes, 16 de enero de 2012
Pelvicachromis pulcher:El origen

Empence hace muchos años en esto.Pero creo que a estos peces les debo mucho del enganche al vicio.Fue el primer oviparo que crie,alla cuando tenia 14 años,cuando no existia internet y el conocimiento se transmitia de boca en boca y la experiencia era un prueba y error.Bien como sabeis el kribensi(Pelvicachromis pulcher)o ciclido de vientre rojo es originario de Africa.
A destacar que es un ciclido de rio,no de lago(tanganyka o malawi)por lo que las condiciones fisico-quimicas del agua son otras.Mas cocnretamente el origen lo localizamos en la delta de rio Niger.Aguas poco profundas y muy oxigenadas,con taninos y diverso material en descomposicion:Por lo que evidentemente el agua debe ser blanda y el PH debe ser acido.Que pueda vivir en otros parametros no significa que el pez este bien.
Es un ciclido enano no amazonico.
Diferenciaciones sexuales no entrare porque son obvias,mucho mas destacadas en la crianza que cuando el pez esta asustado.
Es timido y huidizo por lo que necesita un acuario plantado con tronco y hojas en el fondo.Para criar una maceta de barro o un coco cortado.
Suele ser pacifico menos en cria que se muestra muy agresivo y protector con la freza.Yo los he tenido que dejar solo y sacar urgente una pareja de escalares que convivia con ellos.Temperatura 23-28 grados,y agua con las caracteristicas anteriormente descritas,me gustan los biotopos estrictos.
El estremecimiento de la hembra antes de la puesta es caracteristico.Suelen poner entre 50-200 huevos segun bibliografia,en mi caso entre 60-100.Eclosion 48-72 horas segun temepratura y alos 5 o 6 dias ya nadan junto a los padres,antes de ese tiempo te costara ver a tus peces.Para comer los alevines artemia recien eclosionada y mikrovit espirulina como casi todas mis crias.
Curioso que el color que presentan las crias suele ser de fondo dorado con rayas verticales oscuras que perderan en su crecimiento.Hasta los 3 cm pueden mantenerse con los padres aunque otros criadores recomiendan separarlos antes.Cualquier duda en su mantenimiento ya sabeis que aqui estoy.Un saludo y os recomiendo este pez,Jonay
viernes, 23 de diciembre de 2011
FELICES FIESTAS A TODOS
viernes, 9 de diciembre de 2011
CRIADERO ESCALARES:PROYECTO ESCALAR
lunes, 21 de noviembre de 2011
Historias de mi fish room II:Sostenibilidad


historias de mi fish room I


jueves, 17 de noviembre de 2011
Mis tres lineas de actuacion:proyecto escalar-bettas-gambas



lunes, 14 de noviembre de 2011
Gracias Jacob
miércoles, 5 de octubre de 2011
Iberzoo Barcelona 2011




martes, 30 de agosto de 2011
Novedades y genetica del escalar I(por mi amigo Jacob-coco)

martes, 7 de junio de 2011
Importancia de artemia de calidad para nuestra freza


domingo, 22 de mayo de 2011
Mi linea de escalares platino-marmol
Gracias a un compañero del foro llego un magnifico ejemplar macho de platino(escama perlada),evidentemente le tenia que buscar una buena hembra.
Tenia dos opciones el camino facil:buscarle una hembra de su misma clase o el camino dificil(en realidad mas largo)buscarle una hembra que fuera un cruce razonable y esperar a la F2 para volver a tener platinos.
Como me van los retos y tampoco es que se encuentren muchas escalares hembras y menos de la misma variedad del macho lo junte con una hembra(no con tanto porte como el macho)marmol con algo de escama perlada.
El resultado:Una pareja estable,separada en acuario de cria perenne(el macho es muy agresivo con otros machos),bastante prolifera y con puestas de calidad.
Las crias sanas y variadas pues como sabeis el gen marmol es asi con mas y menos negro.
Ahora en F2 sera seleccionar y un porcentaje me vendra de escalares como el padre al tener toda la F1 el gen recesivo por otro lado frente al marmol que dota la escama del pez de tan bonito tono plateado homogeneo.
Como curiosidad esta linea ha ido a parar a uno de los mejores criadores de escalares de las islas mi amigo Jacob via islas airways y a mi amigo Manu,uno de los mejores aficionados noveles que he conocido y una referencia en gambas.
Un saludo,Jonay